viernes, 4 de junio de 2010

DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE




Desde 1973, el 5 de junio de cada año, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Cada día son más las catástrofes que nos sorprenden. Nuestra tierra está en peligro y ya hemos aprendido a tomar conciencia de los daños que la especie humana ha causado en materia de contaminación química o industrial.

Algunos de los problemas más graves de la contaminación ambiental:

1) La llamada lluvia ácida: Se forma cuando los desechos emitidos por las fábricas toman contacto con la humedad. También contribuyen con esto los vehículos al quemar carbón y derivados del petróleo. Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias,   antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.


2) La deforestación: es otro de los grandes daños que sufre nuestro suelo, generando cambios en el clima y destruyendo el hábitat de muchas especies. Además, los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad.


viernes, 4 de septiembre de 2009

SABÉS CÓMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZÁS PARA COCINAR?

 
¿Sabés dónde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que freís en aceite?
Tal vez sí, pero siempre es bueno divulgar una
información como esta:

Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, 'normalmente' tiramos el aceite usado en la pileta de la cocina o en alguna rejilla, verdad?
Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por qué lo hacemos?